Partes: Areche Lorena Teresa c/ Álvarez Waldino Armando y otros s/ Despido s/ Recurso extraordinario provincial
Tribunal: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza
Sala / Juzgado / Circunscripción / Nominación:
Fecha: 8 de octubre de 2024
Colección: Fallos
Cita: MJ-JU-M-153990-AR|MJJ153990|MJJ153990
Legitimidad de la indemnización agravada por el embarazo de la trabajadora, porque del intercambio notarial, surge que los empleadores conocían el estado de gravidez.
Sumario:
1.-Corresponde otorgar a la trabajadora la indemnización agravada prevista en el art. 182 LCT, pues, teniendo acreditado el conocimiento por parte de los demandados de la situación de embarazo de la actora, la presunción iuris tantum ganada por esta trabajadora no ha sido desvirtuada por aquellos, los que se han abroquelado en desconocer la relación laboral que los unía con la trabajadora, sin explicar el silencio frente a la actuación notarial precisa que daba cuenta de que se habían anoticiado en su momento la existencia del embarazo, negado tardíamente ante esta instancia extraordinaria y sin que aquellos hayan podido probar las razones de la desvinculación.
2.-La indemnización agravada del art. 182 LCT no es procedente, dado que el distracto operó en fecha sin que nadie -ni siquiera la actora- conocía su incipiente estado de gestación; además, la trabajadora no podía volverse contra sus propios actos y pretender prolongar, más allá de ese momento, un contrato que ella misma aseguró había fenecido (del voto en disidencia del Dr. Adaro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario