Noticias

martes, 28 de enero de 2025

El Gobierno confirmó que una abogada del Estado debe aportar a OSEP y a la Caja Forense


El Gobierno rechazó por extemporáneo el reclamo administrativo de una abogada del Estado por superposición de aportes a la OSEP y a la Caja de Jubilaciones



Aportes simultáneos a la OSEP y a la Caja Forense, eje del pleito que inició una abogada y empleada estatal.


El Gobierno de Mendoza rechazó por extemporáneo el planteo administrativo de una abogada y empleada pública contra los descuentos salariales practicados en favor de la OSEP y de la Caja Forense.



De acuerdo a los considerandos publicados en el Boletín Oficial, Natalia Barrancos, letrada y empleada estatal, accionó contra una resolución del Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Abogados y Procuradores de Mendoza fechada en septiembre de 2023.



La resolución quedó publicada en el Boletín Oficial de Mendoza.

Pleito por aportes simultáneos a OSEP y a la Caja Forense

"Caja Forense le realizará en forma mensual el descuento de OSEP, haciéndole saber así también que deberá continuar abonando los aportes de ley previstos hasta que acceda a la jubilación ordinaria”, se le informó a la letrada y empleada pública.

"Superposición de aportes", señaló la accionante en el reclamo administrativo. "Como empleada pública y afiliada a la Caja Forense y beneficiaria del Artículo 59 de la ley Nº 5.059 se le practican descuentos de aportes a OSEP, lo cual implicaría una superposición de aportes, violatorio del artículo 14 bis de la Constitución Nacional".






La improcedencia del planteo que involucró a OSEP y a la Caja Forense

El Gobierno de Mendoza decidió el rechazo del planteo administrativo presentado por la abogada Natalia Barrancos: "Conforme lo establecido por el artículo 158 de la Ley Nº 9.003, los plazos establecidos para interponer recursos administrativos son perentorios, por lo que una vez vencidos, decae el derecho a presentarlos".

Fue a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y por Asesoría de Gobierno de Mendoza.

La resolución indicó que "transcurrieron más de dos años, por lo que corresponde afirmar la improcedencia de calificar el recurso tardío como denuncia de ilegitimidad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario