Noticias

jueves, 2 de junio de 2022

Liquidación de sueldos UOCRA MAYO 2022


Construcción: caso de liquidación del CCT 76/75 UOCRA Mayo 2022 con el incremento salarial del 10%.



La liquidación de sueldos de la Construcción de mayo 2022 tiene como novedad el pago del primer tramos de aumento salarial que es del 10%.

Recordemos que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) acordaron en las negociaciones salariales 2022/2023 un 62%, de aumento.

El acuerdo, establece un un incremento salarial que se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75, el cual se otorgará de la siguiente manera:Mayo de 2022 del 10%
Junio de 2022 del 20%
Agosto de 2022 del 28%
Setiembre de 2022 del 36%
Octubre de 2022 del 44%
Noviembre de 2022 del 52%
Enero de 2023 del 57%
Febrero de 2023 del 62%
Caso práctico
DatosZona: “A”
Categoría: “Oficial Especializado”
Valor hora: $ 463
Jornada: 8 horas de lunes a viernes
Horas trabajadas en la 1° quincena: 80 horas
Horas trabajadas en la 2° quincena: 80 horas
Afiliado al sindicato: Si
Trabajó Feriados: no
CCT: 76/75
Modelo recibo UOCRA
1° quincena Mayo 2022
Recibo UOCRA 1° quincena
Sueldo básico: 37.040

Surge del multiplicar las horas trabajadas en la primera quincena por el valor de la hora de la categoría para mayo 2022:

80 x 463 = $ 37.040

Donde 80 son las horas trabajadas en la quincena y $463 el valor hora de mayo 2022 para la categoría “Oficial Especializado” zona “A”.


El valor hora de mayo tiene incluido el 10% de aumento, la base de cálculo del aumento es marzo 2022, que para esta categoría era de $420,79.

De todos modos, pueden descargar las escalas completas en el siguiente enlace Escalas UOCRA 2022.

Asistencia Perfecta: $7.408

El artículo 52 del CCT 76/75 de la UOCRA establece que el trabajador que registre asistencia perfecta en la quincena se le abonará un adicional equivalente al 20% del salario básico que le corresponda a la categoría en la cual se encuentre desempeñando sus tareas.

Cálculo:

37.040 x 20% = 7.408
Pago del día Feriado: $4.039,58

Debemos liquidar el feriado del 1 de mayo 2022, en este caso como no trabajado.

Para el pago del día feriado, debemos remitirnos al artículo 169 de la LCT que indicala manera de determinar el salario del trabajador cuando no presta servicios el día feriado, remitiendo su tratamiento al artículo 155 de la LCT, es decir la forma de calcular el pago de las vacaciones.

Entonces, el pago del feriado no trabajado es similar al de los días de dicha licencia:Trabajadores mensualizados: los trabajadores mensualizados cobrarán, por el día feriado, el importe mensual dividido por 25.
Trabajadores jornalizados: los trabajadores por día o por hora devengarán por el día feriado el importe percibido en la jornada anterior.

En nuestro, como es un trabajador jornalizado que trabaja 8 horas por día, el calculo es el siguiente:

8 x 420,79 x 1,2 = 4.039,58

Donde 8 son las horas trabajas habitualmente, $420,79 el valor hora percibido en la jornada anterior y le sumo el 20% del presentismo.

Una alternativa válida, sería solo calcular el valor de las 8 horas y calcular el presentismo sobre el total de horas trabajadas y por feriado, en definitiva el resultado final es el mismo.

Descuentos

Sobre el monto bruto calculamos los siguientes descuentos:Jubilación: 48.487,58 x 11% = $ 5.333,64
Ley 19.032: 48.487,58 x 3% = $ 1.454,63
Obra Social: 48.487,58 x 3% = $ 1.454,63
Aporte Solidario UOCRA: 48.487,58 x 1,5% = $ 969,75
2° quincena Mayo 2022


Para la segunda quincena, cambia la cantidad de horas trabajadas, entonces:

463 x 80 = 37.040

Además, liquidamos los feriados del 18 y 25 de mayo como no trabajados, entonces el cálculo sería:

8 x 463 x 1,2 x 2 = 8.889,60

En el caso de trabo en día feriado, se paga el día más otra cantidad igual, es decir que se paga doble.
Cálculo del Seguro de Vida UOCRA

Según lo establecido en el artículo 108 del CCT 76/75, los trabajadores deben realizar un aporte mensual a la UOCRA en concepto de Seguro de vida.

La suma es el equivalente al 2% del sueldo mensual correspondiente a la Categoría de Sereno fijado por el CCT para la Zona “A”, cualquiera sea la zona en la que presten servicios en forma efectiva.

El importe resultante será retenido por los empleadores mensualmente de los haberes de la segunda quincena de cada mes o en su caso a la fecha del cese”.

Para mayo 2022, el seguro de vida asciende a $1.211,46 para todas las zonas, y el importe surge de aplicar el 2% sobre $60.573 que es el salario básico del “Sereno Zona A”.
Descuentos

Sobre total de haberes para la segunda quincena, se retiene:Jubilación: 53.337,60 x 11% = $ 5.867,14
Ley 19.032: 53.337,60 x 3% = $ 1.600,13
Obra Social: 53.337,60 x 3% = $ 1.600,13
Aporte sindical : 53.337,60 x 2,5% = $ 1.333,44
Seguro de vida UOCRA: 60.573 x 2% = $1.211,46

No hay comentarios:

Publicar un comentario